
Piano-Canto
Flauta dulce alto-Flauta transversa
Guitarra acústica-eléctrica- Ukelele
Saxofón-Batería
Violín-Cello
Ofrecemos para nuestros alumnos (con preparación previa) la maravillosa oportunidad de tocar el instrumento elegido a su gusto. Existen muchos estudios y documentos que coinciden, afirmando que el trabajo con un instrumento musical aporta grandes ventajas en el desarrollo del niño y del joven.
Algunas de estos beneficios son:
- Desarrollar e integrar ambos hemisferios (el intuitivo y el del pensamiento lógico).
- Desarrollar el proceso de audición mediante el canto y la ejecución de un instrumento: atención, percepción, procesamiento de lo escuchado, respuestas motoras precisas.
- Planear, estructurar, anticipar, ejecutar y evaluar son parte constante del proceso.
- Tomar conciencia de las posibilidades afectivas y sus expresiones.
- Practicar la responsabilidad y autodisciplina necesarias para el estudio diario.
- Desarrollar la socialización necesaria para un trabajo fructífero.
- Lograr una autoestima y una autoconciencia alta.
- Practicar el liderazgo y crear una visión optimista de la vida.
- Desarrollar la sensibilidad y la apreciación de la belleza.
La experiencia nos ha mostrado la conveniencia que tiene el iniciar el estudio del instrumento con experiencia o conocimiento básico previo. Cuentan como actividad pre-instrumental: Taller de percusión, Nivel elemental 1 o 2 (en su totalidad o parcialmente, de acuerda a la madurez). Clases externas que cumplen con esta preparación.
Es indispensable el estudio diario en casa. Si hace falta, los papás ayudan a sus hijos organizarse.
Lista de instrumentos y maestros:
- Piano: Ely Nora González, Claudia Macías, Grehylis Trashorras,
Veronica Puebla
- Flauta transversa: Veronica Puebla
- Flauta dulce alto: Verónica Puebla
- Guitarra acústica: Julio Vallejo
- Guitarra eléctrica: Julio Vallejo
- Ukelele: Julio Vallejo
- Saxofón: Arturo Valdez
- Batería eléctrica: Arturo Valdez
- Violín: Hans Benítez Valdez
- Violonchelo: Úrsula Werren
- Canto: Grehylis Trashorras
- Canto varones: Julio Vallejo
Información adicional:
Horarios: Consultar disponibilidad de día y hora en la administración de la Escuela de Música.
Lugar: Todos los salones se encuentran en el edificio que compartimos con Preescolar y se les informará el salón asignado mediante la persona de administración.
Duración: La clase es personal y dura 30 minutos, por lo cual se pide que lleguen puntualmente.
Material: Los/as alumnos/as traerán su instrumento personal a cada clase, con excepción de los/as pianistas y bateristas.
Los alumnos reciben al inicio del año el material musical impreso. Solamente las maestras de piano les indicarán adquirir un segundo libro adicional que pueden conseguir en Formus o en alguna tienda de música de la localidad.
Las clases se dan de manera presencial. Si existe una necesidad excepcional se puede solicitar el modo virtual.
Ingreso: En cualquier momento del año si hay lugares disponibles.
Mensualidad: $960.00, 10 mensualidades (sept.-jun). En la página web, www.formus.edu.mx encontrarán la guía de instrucciones para realizar los pagos y descargar las fichas de pago.
Más información:
8183178560 ext. 265 en horario de 8:00 a.m. a 1:00 y 3:00 a 4:30 p.m.
8183178560 ext. 261 en horario de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.